
Summary:
Este trabajo ha sido desarrollado dentro del marco del Proyecto Napo “Mejora de las condiciones de salud de la población materno-infantil a través del uso apropiado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en centros y puestos de salud del Río Napo (Perú)”. Este proyecto surge como continuación al proyecto TUCAN3G con la finalidad de seguir trabajando para la convergencia de las zonas rurales con las zonas urbanas en cuanto al acceso a las TIC para potenciar su desarrollo. La brecha digital entre estas dos sociedades es muy grande, sobre todo en las zonas más aisladas como en la que trabaja este proyecto, en que el acceso a un servicio tan básico y accesible para nosotros se ve limitado.
Author:
Alejandro Echaniz Jimenez
Biographie:
Graduado en Ingeniería de Tecnologías y sistemas de Telecomunicación por la ETSIT UPM 2018. Estudiante de Sociología por la UCM y tras un primer año en la UNED. Estadía erasmus de 5 meses en Cracovia y realización de TFG en el Grupo de Telecomunicaciones Rurales de la PUCP en Lima, Perú, y en la región de Maynas, Loreto. 3m de Prácticas en Accentur.
Author:
Cesar David Cordova
Biographie:
Number of Pages:
100
Book language:
Spanish
Published On:
2019-01-03
ISBN:
978-613-9-40152-9
Publishing House:
Editorial Académica Española
Keywords:
Amazonas, Peru, Loreto, maynas, telemedicina, 3G, femtoceldas, wild, mikrotik, router, Napo, selva, remota, Remoto, Wifi, Ingeniería, telecomunicaciones, Solar, Renovable, Direccionamiento, IP, protocolo, santa clotilde, Iquitos, mazan, Aislado, telefonía, Economía, Celular, red. transporte, acceso, Tráfico, Enlace, inalambrico, CAF, Tucan 3G, huawey, parallel
Product category:
TECHNOLOGY / Electronics / General