
Summary:
El presente estudio muestra el análisis de los efectos de prototipicidad de neónimos en contexto pertenecientes al ámbito de la nanotecnología a partir de la teoría de los Modelos Cognitivos Idealizados (MCI). Para extraer los datos, se utilizó una metodología de corpus, y se propuso un modelo trifásico que consistió en: conformación del corpus textual, validación de términos y validación de neónimos. Las conclusiones más importantes de este estudio son la marcada tendencia de formación sintagmática en los neónimos, la confiabilidad que proporciona el engranaje de criterios al proceso de validación de estas unidades de conocimiento especializado, la importancia de hacer análisis de tipo cognitivo que permitan conocer a fondo el significado de la terminología, la reafirmación del inglés como lengua de formación primaria de términos, y la relevancia que tiene para la Traducción realizar estos análisis contrastivos ya que facilitan la reexpresión del verdadero significado de los términos.
Author:
Laura Lucia Lasprilla Barrera
Biographie:
Laura Lucia Lasprilla Barrera, mi formación académica incluye Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la UPTC y una Maestría en traducción de la UAM. Cuento con dos ponencias a nivel nacional e internacional sobre la propuesta metodológica para la identificación y validación de neonimos.
Author:
Pilar Narváez G.
Biographie:
Author:
Olga Umaña C.
Biographie:
Number of Pages:
192
Book language:
Spanish
Published On:
2019-09-16
ISBN:
978-620-0-05247-6
Publishing House:
Editorial Académica Española
Keywords:
Terminología, Traducción, neonimia, semántica cognitiva (SC), Modelos Cognitivos Idealizados (MCI), efecto de prototipicidad
Product category:
LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics