
Summary:
Se trata de una reflexión acerca de la película El Club de la Pelea desde la filosofía de Kierkegaard. Para Kierkegaard la culpa antigua es transparente. Edipo reconoce su falta y la acepta, se reconoce como culpable y siente pena. El drama moderno se caracteriza por la subjetividad y la reflexión; en ella el héroe trágico no padece, sino que es gracias a un acto plenamente singular que se hará culpable. Cuando Jack y Tyler se descubran como seres escindidos, como seres dobles, la angustia y la desesperación los obligarán a efectuar el salto mortal al vacío y elegir entre: o lo uno o lo otro, Jack o Tyler, entre el estadio estético o ético-religioso. La escisión hace evidente no solamente que somos seres dobles, sino que además muestra que la Nada es la que nos sostiene, al estar parados sobre el abismo.
Author:
Gabriel Alejandro Mancilla Yáñez
Biographie:
Licenciado y Maestro en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Profesor Asociado “C” Tiempo Completo en el Colegio de Filosofía de la Escuela Nacional Preparatoria, UNAM, impartiendo las clases: Lógica, Ética, Historia de las Doctrinas Filosóficas y Estética.Pertenence al Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía AC.
Number of Pages:
52
Book language:
Spanish
Published On:
2019-09-10
ISBN:
978-620-0-05341-1
Publishing House:
Editorial Académica Española
Keywords:
Kierkegaard, filosofía, Existencialismo, cine, Literatura
Product category:
PHILOSOPHY / General