
Summary:
La economía Global es una gran red compleja de relaciones, donde participan inversionistas, empresas, consumidores, instituciones de gobierno, organizaciones medioambientales, la naturaleza y territorios con cultura propia. Sin embargo, el presente trabajo pone el foco en las empresas, porque son las células de la economía. Por ellas fluye información, productos, servicios, dinero, ideas y relaciones humanas. Actualmente, muchas empresas son responsables de efectos negativos sobre la sociedad y el medioambiente, siendo la causa de esto las relaciones asimétricas de la empresa con la sociedad, el medioambiente y el espíritu. Esta asimetría nace de una economía centrada en el ser humano, menospreciando las demás especies vivas del planeta. Contribuyen a este problema la formación reduccionistas de quienes dirigen las empresas, cuyos contenidos estandarizados se reproducen en facultades de economía y escuelas de negocio de todo el mundo. Por eso, se propone fusionar la gestión empresarial con la filosofía Mapuche, adaptando modelos que recojan la complejidad de la empresa, impulsando relaciones simétricas con su entorno, necesarias para evolucionar armónicamente.
Author:
Javier Lefiman
Biographie:
Ingeniero Civil Industrial (UFRO, Chile), Máster en Dirección de Empresas (UIC, Barcelona, España), experto en creación y desarrollo de negocios con identidad cultural. Por 12 años fue profesor universitario. Es fundador de la empresa Kimunet Gestión Empresarial y director ejecutivo de la Sociedad de Turismo Mapuche A.G.
Number of Pages:
140
Book language:
Spanish
Published On:
2020-07-30
ISBN:
978-620-0-41598-1
Publishing House:
Editorial Académica Española
Keywords:
Economia, negocios, filosofia mapuche, ecosistemas de innovación, Relaciones
Product category:
BUSINESS & ECONOMICS / Production & Operations Management