
Summary:
La carne de cerdo es la más producida y consumida en el mundo, su participación en el mercado mundial ha aumentado año tras año, representa más del 40% del total de la carne consumida a nivel mundial. La porcicultura como actividad tiene efectos multiplicadores en todos los sectores productivos de la economía, es un instrumento de arraigo del hombre al campo e importante fuente de alimentos de alta calidad para el consumo humano. Como actividad rural en pequeñas unidades de producción, es determinante por emplear mano de obra familiar, lo que contribuye con la economía y estabilidad social en el campo con resultados positivos en el medio urbano. Son los pequeños y medianos productores los que permanecen en la actividad, con resultados productivos modestos, debido a que enfrentan crisis económicas constantemente, situación está que causa desaliento e incluso los arrastra al abandono de la actividad. La producción de cerdos a campo puede ser una solución al problema económico y presenta alternativas acordes con la adecuada disposición de las deyecciones para disminuir el impacto ambiental.
Author:
Mayra Alfaro Escalona
Biographie:
Mayra Alfaro Escalona, obtuvo el título de Ingeniero en Producción Animal en la Universidad de Oriente, Jusepín, Venezuela. Ha trabajado en Producción de Porcinos por más de 28 años, y dirigido sus investigaciones hacia Manejo y Reproducción Porcina. Ha asesorado alrededor de 30 Trabajos de Grado y publicado artículos en revistas científicas.
Author:
Ramón Silva-Acuña
Biographie:
Author:
Amelia Aguilera
Biographie:
Number of Pages:
68
Book language:
Spanish
Published On:
2019-01-22
ISBN:
978-620-2-10657-3
Publishing House:
Editorial Académica Española
Keywords:
cría, cerdos, Cielo Abierto, Sostenibilidad, tecnología, disminución de costos.
Product category:
SCIENCE / Horticulture